Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como git

Sourcehut: Plataforma de desarrollo de software de código abierto

sr.ht. Proporciona todo lo que esperas - alojamiento de repositorios git, seguimiento de errores, wikis, los sospechosos habituales - y mucho más. Ofrece una potente integración continua a través de una variedad de construcciones virtualizadas, incluyendo OpenBSD, que es súper genial. A través de los manifiestos de compilación basados en YAML, se puede implementar un nuevo entorno en segundos, con la automatización de pruebas ejecutándose por cada compromiso en su flujo de trabajo de integración continua. Pero es el ímpetu que impulsa todo el ecosistema lo que hace de sourcehut un hogar atractivo para los desarrolladores de software libre y de código abierto. Particularmente aquellos con una afinidad por la corrección y la seguridad, que es la razón por la que siento que es perfectamente adecuado para los usuarios de OpenBSD.

GIT: guia rapida y facil, incluye comandos avanzados en espanol

Estos comando no son comunes pero son muy utiles, los mesclo con lso comunes, y le llamareis GUIA RAPIDA hacer checkout a un repositorio (copia local en tu maquina) Crea una copia local del repositorio ejecutando git clone /path/to/repository Si utilizas un servidor remoto, ejecuta git clone http://gitlab.com/<grupo-usuario>/<nombre-de-repositorio> Esto creara una copia exacta del repositorio definido o que estaba en "ruta/path" o que estaba en "http://url" creando un directorio del msimo nombre del nombre de repositorio add & commit (grabar los cambios) Ojo esto significa que EN TU COPIA LOCAL se guardan, acometen y graban los cambios realizados, pero ojo, el resto de las personas no los tienen a menos realizes "push" que mas adelante explico: edit pepe.c git add pepe.c git add . Este es el primer paso en el flujo de trabajo básico. Para hacer comm...

¿CodePlex cae o es estrategia? Es realmente beneficio al opensource?

Imagen
... notificaciones tardias, multiple crackeos al sitio, exceciva inclinacion a productos MS y mal servicio frente al esquema Opensource determinaron el tiempo de vida de CodePlex, una de las estrategias para usar la comparticion de codigo en beneficio de MS que fallaron junto el famoso anuncio de compartir el codigo de Visual Studio y el SQL server para linux.

Gogs vs gitea : de lo conservador y cerrado a los berrinches cambiantes

Gogs se convirtio en el mejor manejador de contenido por su simpleza y manejabilidad.. Gitea es bueno pero demaiados cambios surgen demasiados bugs ultimamente... Gitea es para aquellos que necesitan mas cosas y pueden pagar tanto la infraestructura como el administrador, pero aquellas organizaciones que no pueden gastar tiempo en infraestructura deben optar por la simpleza de Gogs...